![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOQGSECG6eu_I1ZwjJNWfdwNf8_B3_rJ90KYSLcF3AfPPCIRzx19OIoGk-JYMm9AFfgPa7Pf9H5YGknY9pK35v22wI7Exi_Y9iOm9VWW-4chKvVD8K5Yye3-lGixRWB4k7Txerp4l47D8/s320/monster+inc.png)
En Monstrópolis, una ciudad habitada por monstruos, una curiosa fábrica "procesadora de gritos" se encarga de convertir en energía los sustos de los niños hasta que una pequeña sin temor invade ese mundo e invierte el orden establecido.
Monsters, Inc. es el cuarto largometraje de Pixar -la companía de animación digital que, en asociación con Disney, inventó el género con la saga de Toy Story y Bichos. En esta oportunidad, John Lasseter -director, guionista y motor creativo de las tres obras anteriores- solo aparece como productor.
Como en los trabajos anteriores de Pixar, la historia parte de una obsesión infantil típica -en este caso, el temor a criaturas imaginarias- y desarrolla una trama cargada de gags y un humor inteligente que también puede ser disfrutado por adultos.
Monsters, Inc. es el cuarto largometraje de Pixar -la companía de animación digital que, en asociación con Disney, inventó el género con la saga de Toy Story y Bichos. En esta oportunidad, John Lasseter -director, guionista y motor creativo de las tres obras anteriores- solo aparece como productor.
Como en los trabajos anteriores de Pixar, la historia parte de una obsesión infantil típica -en este caso, el temor a criaturas imaginarias- y desarrolla una trama cargada de gags y un humor inteligente que también puede ser disfrutado por adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario